Sin embargo, un reporte del periodista especializado Fabrizio Romano ha desmentido conversaciones directas con Orlando City, añadiendo una capa de incertidumbre a su futuro.
La especulación sobre su llegada a la MLS ha sido intensa, con varios artículos señalando que el propio jugador habría comunicado su intención de jugar en esa liga y radicarse en la Florida. Orlando City surgió como el destino más lógico, ya que allí se encontraría con el técnico colombiano Óscar Pareja y compatriotas como Luis Muriel, lo que facilitaría su adaptación. Este entorno favorable, sumado a una liga con menor presión y la proximidad del Mundial 2026 en Norteamérica, se presentan como razones de peso para el movimiento. No obstante, en medio de estos rumores, Fabrizio Romano, una voz autorizada en el mercado de fichajes, afirmó categóricamente que “no hay conversaciones entre James Rodríguez y Orlando City a pesar de los informes”. Esta declaración contradice la narrativa predominante y sugiere que, aunque la MLS es una opción viable, el acuerdo con ese club en particular no está en marcha. Otros equipos de la liga estadounidense mencionados como posibles interesados incluyen LA Galaxy, Toronto FC y New York City FC, lo que mantiene abierta la posibilidad de que su futuro sí esté en Estados Unidos, pero en un equipo diferente al que se rumora con más fuerza.













