La información, filtrada por el periodista Sebastián Heredia, sugiere que James hizo este comentario durante la grabación de un comercial para la Selección Colombia.

Aunque no hay acercamientos oficiales, los análisis apuntan a Orlando City como el destino más probable.

La presencia de Lionel Messi en Inter Miami, ocupando una posición similar en el campo, haría más compleja su llegada a ese club. En cambio, Orlando City presenta un entorno favorable para el colombiano: es dirigido por el técnico compatriota Óscar Pareja y en su plantilla cuenta con jugadores como Luis Muriel, lo que podría facilitar una rápida adaptación. Varios artículos analizan las ventajas de este posible movimiento, destacando que la MLS es una liga con menor presión donde podría asumir un rol de líder y figura, algo que le garantizaría la continuidad que necesita con miras al Mundial de 2026.

Además, radicarse en Florida le ofrecería una mayor cercanía a Colombia y a su familia, brindándole estabilidad personal.

Otros equipos de la MLS mencionados como posibles destinos son el New York City FC, respaldado por el City Football Group, y el Chicago Fire, que busca una estrella internacional para liderar su proyecto de reconstrucción. En cualquier caso, el objetivo principal del jugador es encontrar un proyecto que le garantice minutos y un buen nivel competitivo para prepararse para la Copa del Mundo.