Los clubes que han sido mencionados consistentemente como pretendientes son el New York City FC, Chicago Fire y Orlando City.

Estos equipos ven en el colombiano no solo un refuerzo de calidad deportiva, sino también un activo comercial de gran valor, capaz de vender camisetas, atraer público y aumentar la visibilidad de la liga. La posibilidad de que James compita en el mismo torneo que Lionel Messi es un factor adicional que potencia su atractivo mediático. Para el jugador, la MLS representa una oportunidad para encontrar la continuidad y el ritmo de competencia necesarios de cara al Mundial de 2026, que podría ser su última gran cita con la Selección Colombia. La liga estadounidense, en pleno crecimiento y con una mayor exposición internacional, le ofrecería un entorno competitivo para mantenerse en forma y seguir siendo una pieza clave en el esquema del combinado nacional.