James Rodríguez fue ratificado como una pieza clave en el esquema de Néstor Lorenzo al ser incluido en la lista de 25 jugadores para los amistosos de la Selección Colombia contra México y Canadá. Su llamado, junto al de otras figuras como Luis Díaz, subraya su importancia en la preparación para el Mundial de 2026. La inclusión de James en esta convocatoria es significativa, ya que se produce en un momento de transición en su club, el León de México, y reafirma la confianza absoluta que el cuerpo técnico de la Selección deposita en su talento y liderazgo. A pesar de las ausencias notables de otros jugadores habituales como Jhon Arias y Camilo Vargas, la presencia del '10' es vista como un pilar para mantener la estructura y la calidad creativa del equipo. Los partidos, que se disputarán en Estados Unidos contra dos de los anfitriones de la próxima Copa del Mundo, servirán como un termómetro crucial para medir el nivel del combinado nacional.
La prensa mexicana, por su parte, ha reaccionado al llamado destacando a James como una de las principales amenazas, reconociendo su calidad y su conocimiento del fútbol local. Su convocatoria no solo confirma su rol de referente, sino que también le permite seguir sumando ritmo competitivo de alto nivel, un factor vital de cara a los desafíos futuros. La decisión de Lorenzo de mantenerlo como eje del mediocampo demuestra que, para la Selección, su jerarquía trasciende cualquier debate sobre su presente en el club, considerándolo indispensable para el proyecto mundialista.
En resumenLa convocatoria de James Rodríguez para los amistosos de octubre confirma su estatus de jugador indispensable y líder en el proyecto de Néstor Lorenzo para el Mundial 2026, siendo su presencia un pilar fundamental para la estructura creativa del equipo nacional.