Su estancia en el club madrileño duró apenas cuatro meses, en los que nunca logró consolidarse como una pieza clave para el entonces técnico Íñigo Pérez. Según la información revelada por el diario El Mundo y el sitio Bein Sports, James percibía un salario anual de 4 millones de euros, una cifra considerablemente superior a la de su compatriota y leyenda del club, Radamel Falcao García, quien ganaba 1.2 millones. A pesar de la alta expectativa que generó su fichaje, el rendimiento del cucuteño no estuvo a la altura.

En total, disputó apenas 205 minutos repartidos en 7 partidos, en los que solo logró registrar una asistencia.

Su falta de continuidad y su incapacidad para ganarse la confianza del entrenador llevaron a una salida prematura. En enero de 2025, rescindió su contrato y llegó como agente libre al Club León de México. Este episodio en su carrera es frecuentemente citado por sus críticos en México, como el periodista Paco Vela, quien argumenta que el jugador ha mostrado un patrón de conflictos y falta de adaptación en sus últimos clubes. El paso por Vallecas, aunque corto, se suma a la narrativa de una carrera post-Real Madrid llena de altibajos, donde su innegable talento no siempre ha encontrado la estabilidad necesaria para brillar de forma consistente.