El futuro de James Rodríguez con la Selección Colombia después del Mundial 2026 es un tema de especulación, aunque cuenta con el firme respaldo del presidente de la Federación. Mientras algunos interpretan sus gestos como una posible despedida de las eliminatorias, Ramón Jesurún ha expresado su deseo de que el capitán continúe en el equipo por más años. La discusión sobre su continuidad surge de su edad, 34 años, y de la percepción de que el ciclo clasificatorio al 2026 podría ser el último de su carrera. Tras la victoria contra Bolivia, se observó en el jugador una "actitud de despedida" que fue interpretada por algunos medios como una señal de que no buscaría disputar el camino hacia el Mundial 2030. Con una carrera que debutó en la selección mayor en 2011, su posible retiro del equipo nacional marcaría el fin de una era para una generación de futbolistas que devolvió a Colombia al protagonismo internacional. Sin embargo, esta visión contrasta directamente con la postura oficial de la Federación Colombiana de Fútbol.
Su presidente, Ramón Jesurún, se mostró optimista sobre la permanencia del '10'.
"James, para mí, es un jugador que está intacto, ya está más sabio, más maduro", afirmó Jesurún, quien además confirmó su rol de líder de cara a la Copa del Mundo: "sin duda, va a ser el capitán en el Mundial". El directivo fue enfático en su deseo de contar con él a largo plazo: "A mí me encantaría tenerlo por muchos años.
Él es un hombre inteligente y capaz".
Esta dualidad entre la especulación de un ciclo cumplido y el respaldo institucional deja una puerta abierta sobre el futuro del volante en la 'Tricolor'.
En resumenAunque la edad de James Rodríguez alimenta especulaciones sobre su retiro de la Selección Colombia tras el Mundial 2026, el presidente de la FCF, Ramón Jesurún, ha respaldado públicamente su continuidad, destacando su madurez y liderazgo, lo que genera un escenario de incertidumbre sobre el futuro del capitán.