
James Rodríguez, rey de las asistencias en las Eliminatorias Sudamericanas
James Rodríguez se consolidó como el máximo asistidor de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, una hazaña que reafirma su vigencia como el principal generador de juego de la Selección Colombia y uno de los talentos más influyentes del continente. El volante colombiano finalizó el ciclo clasificatorio con un total de siete asistencias, superando a todas las demás figuras de la Conmebol y demostrando que su visión de campo y precisión en el pase siguen siendo de clase mundial. Este logro no solo es un hito en la competencia actual, sino que también lo posiciona en un lugar destacado en la historia del torneo. Con sus contribuciones, James alcanzó un total de 15 asistencias en la historia de las Eliminatorias, superando al argentino Lionel Messi (13) y convirtiéndose en el tercer máximo asistidor histórico, solo por detrás de Neymar. Su impacto fue fundamental para el equipo de Néstor Lorenzo, especialmente en los partidos decisivos, como en el cierre contra Venezuela, donde aportó dos pases de gol. Las estadísticas respaldan su dominio creativo; según datos de Sofascore, fue el jugador que más pases para remate generó durante toda la eliminatoria, duplicando las cifras de jugadores como Messi y Raphinha. Su calificación promedio de 7.66, la más alta del equipo colombiano, refleja su consistencia y su rol insustituible como el eje sobre el cual gira la ofensiva de la selección. A sus 34 años, el capitán demostró que, cuando viste la camiseta nacional, su talento para crear oportunidades de gol sigue intacto y es un arma letal que ilusiona de cara a la Copa del Mundo.



Artículos
5




Deportes
Ver más
El ciclista mexicano Isaac del Toro (UAE Emirates-XRG) se ha impuesto este jueves en la 109ª edición del Gran Piemonte, prueba perteneciente al calendario UCI ProSeries, tras una...

Atlético Nacional confirmó el grupo de convocados con los que se medirá a Once Caldas en los cuartos de final de la Copa BetPlay

Futbolista Samuel Asamoah se rompió el cuello en el fútbol chino al chocar con valla publicitaria: video y detalles de su salud según su club

El técnico argentino, que estaba al frente de Boca Juniors y peleaba desde 2017 contra un cáncer de vejiga y próstata, falleció este miércoles.