Este hito le permitió superar a Radamel Falcao García, inscribiendo su nombre en un lugar privilegiado del fútbol nacional.
El gol que le otorgó el récord llegó en un momento de alta significación, ya que fue el que abrió el marcador en el partido que selló la clasificación de Colombia al Mundial 2026. La anotación no solo tuvo un valor deportivo inmediato, sino que también consolidó el legado de James como uno de los futbolistas más influyentes en la historia de la 'Tricolor'. Con este tanto, superó los 13 goles que ostentaba Falcao, quien era el dueño de la marca. La trayectoria goleadora de James en clasificatorias comenzó el 3 de junio de 2012, con un gol crucial ante Perú en Lima, y desde entonces ha sido una constante en los procesos mundialistas. Sus 14 goles se distribuyen en cuatro eliminatorias distintas: tres rumbo a Brasil 2014, seis hacia Rusia 2018, dos en el camino a Catar 2022 y tres en el actual proceso hacia 2026.
Entre sus víctimas se encuentran selecciones de primer nivel como Chile, Ecuador, Uruguay y Argentina. Este logro es un testimonio de su regularidad y capacidad para aparecer en momentos decisivos, reafirmando su importancia no solo como creador de juego, sino también como definidor. El récord agiganta su figura y lo posiciona, estadísticamente, como el jugador más determinante de Colombia en la competencia más exigente a nivel de selecciones en el continente.