Esta incertidumbre fue amplificada por el medio mexicano ‘Récord’, que aseguró que la directiva esmeralda no tiene la intención de renovarle, principalmente porque su fichaje se justificó para fortalecer al equipo en torneos internacionales, un escenario en el que el club ya no compite. A esto se suma la percepción de que el “efecto James” se ha diluido. Paralelamente, el jugador ha expresado su descontento con las expectativas que recaen sobre él.
“Algunos creen que debo hacerlo todo, pero mi objetivo es ayudar y aportar lo mejor al club”, manifestó, dejando entrever el peso de la presión.
Este sentir se complementa con sus recurrentes problemas físicos.
James se ausentó de los últimos dos partidos de la Liga MX por “molestias musculares”, una situación confirmada por el técnico Eduardo Berizzo, quien prefirió no arriesgarlo.
Aunque se espera su regreso contra Pachuca, estas ausencias intermitentes generan preocupación en la Selección Colombia de cara a las eliminatorias y al Mundial 2026, pues Néstor Lorenzo necesita a sus figuras con ritmo competitivo.
El analista Carlos Antonio Vélez también opinó sobre el tema, sugiriendo que la continuidad de James podría depender del perfil del técnico y que el club debe evaluar si su alto costo se justifica sin la obtención de títulos importantes.