Esta situación, sumada a un rendimiento irregular por problemas físicos, alimenta las especulaciones sobre una posible salida del mediocampista colombiano.
La continuidad de James Rodríguez en la Liga MX es uno de los temas centrales en la prensa deportiva. El propio jugador ha contribuido a la especulación al declarar públicamente sobre su situación contractual, la cual expira a finales de 2025. “Hasta ahora no han dicho nada, faltan tres o cuatro meses, pero yo siempre digo, que un club tiene que estar por encima de cualquier jugador”, afirmó el volante, dejando la puerta abierta a un cambio de aires si el club no presenta una propuesta de renovación. Esta postura ha sido interpretada como una señal de que su ciclo en México podría estar cerca de concluir, una versión que cobra fuerza en algunos medios que aseguran que su salida en enero de 2026 es casi un hecho debido a que su rendimiento no ha cumplido con las altas expectativas generadas. A pesar de los rumores, la directiva del Club León, incluyendo a su presidente Jesús Martínez, ha negado la existencia de ofertas formales por el jugador y ha manifestado su respaldo público. No obstante, analistas como Carlos Antonio Vélez han señalado que la decisión de renovar un contrato tan costoso dependerá de los resultados deportivos del equipo y de si su aporte justifica la inversión, especialmente ante la ausencia de títulos importantes durante su estancia. El panorama es complejo: mientras la institución le muestra su apoyo, las declaraciones del propio James, su irregularidad en el campo y el análisis de la prensa especializada sugieren que los próximos meses serán decisivos para definir si su carrera continúa en México o si “tomará otro camino”.