Israel, acusado de "urbicidio" por la destrucción deliberada de Gaza
Informes y testimonios de soldados israelíes sugieren que la destrucción de edificios e infraestructuras en la Franja de Gaza no es solo un daño colateral, sino una estrategia deliberada de "urbicidio". Esta práctica busca hacer el territorio inhabitable, impidiendo el regreso de la población palestina. El concepto de "urbicidio", o la destrucción deliberada de ciudades, ha cobrado una terrible relevancia para describir la estrategia militar israelí en la Franja de Gaza. Según análisis citados, el objetivo va más allá de la neutralización de amenazas militares; se trata de una campaña sistemática para hacer el territorio permanentemente inhabitable. El profesor Martin Coward, de la Universidad de Londres, lo resume de forma contundente: “Atacar las ciudades garantiza que la gente no tenga a donde regresar”. Esta afirmación se ve respaldada por testimonios recogidos por la asociación israelí Breaking The Silence, donde soldados relatan haber recibido órdenes de incendiar sistemáticamente las casas en las que se alojaban. La escala de la devastación es comparada con la de las bombas atómicas; el periódico israelí Haaretz estimó que la proporción de estructuras arrasadas en Rafah supera a la de Hiroshima y Nagasaki. Incluso Jared Kushner, yerno de Donald Trump, describió la escena como si "se hubiera detonado una bomba nuclear". Estas acciones, que incluyen la destrucción de viviendas, infraestructuras civiles, huertos y jardines, apuntan a una política de tierra arrasada que busca imposibilitar la vida y el retorno. Este enfoque plantea graves interrogantes sobre posibles crímenes de guerra y la violación del derecho internacional humanitario, al convertir el entorno vital de toda una población en un objetivo militar.

Artículos
1Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






