Desde el gobierno israelí se reconoce el “impacto innegable” que el movimiento BDS tiene sobre la industria turística y la percepción internacional del país. Para combatir esta narrativa, se ha optado por invitar a personalidades de las redes sociales, como la modelo argentina Emilia Attias, con el objetivo de que transmitan al mundo la “belleza y resiliencia” de Israel, a menudo a través de relatos que, según los críticos, presentan sesgos favorables al Estado israelí. Un ejemplo reciente de la polémica que genera esta estrategia fue el viaje financiado por la Embajada de Israel para un grupo de 'influencers' de Colombia. La visita fue calificada por sus detractores como parte de una campaña de “genocide-washing” (lavado de genocidio), destinada a limpiar la imagen del Estado israelí en un momento en que enfrenta denuncias por crímenes de guerra en Gaza. Este episodio pone de manifiesto la intensa batalla por la opinión pública global y las tensiones que rodean los intentos de Israel por gestionar su imagen en medio del conflicto palestino.
Israel recurre a 'influencers' para contrarrestar boicot internacional y mejora de imagen
El Ministerio de Turismo de Israel ha implementado una estrategia de relaciones públicas que utiliza a 'influencers' internacionales para contrarrestar los efectos del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) y proyectar una imagen positiva del país. Esta táctica ha generado una notable controversia, especialmente tras la visita de un grupo de 'influencers' colombianos, que fue duramente criticada.


Artículos
2Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






