Combatientes de Hamás ocultos en túneles de Gaza amenazan la estabilidad del alto el fuego
La presencia de un número significativo de combatientes de Hamás que permanecen ocultos en la red de túneles bajo la Franja de Gaza constituye una amenaza latente para la sostenibilidad del alto el fuego acordado con Israel. Esta situación de seguridad no resuelta podría poner en riesgo los avances hacia una paz duradera en la región. Según las informaciones disponibles, se estima que podría haber hasta 200 militantes de Hamás refugiados en los túneles subterráneos, particularmente bajo la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja. Estos combatientes se encontrarían detrás de la llamada “Línea amarilla”, que delimita la zona bajo control de las fuerzas israelíes. La existencia de este contingente armado fuera del alcance de los mecanismos de supervisión del alto el fuego representa un factor de desestabilización. Su capacidad para reorganizarse y lanzar ataques desde posiciones ocultas pone en duda la efectividad de la desmilitarización del enclave, uno de los objetivos clave para Israel. Este desafío de seguridad subraya la complejidad de la situación sobre el terreno y la fragilidad del cese de hostilidades, ya que cualquier incidente originado desde estos túneles podría desencadenar una nueva escalada de violencia.

Artículos
1Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






