Viaje de influencers colombianos a Israel desata polémica por presunto "lavado de imagen"
Un viaje a Israel financiado por su embajada y protagonizado por un grupo de reconocidos influencers colombianos ha desatado una fuerte polémica en redes sociales. Los críticos acusan a los participantes de realizar “turismo de guerra” y de participar en una campaña de “lavado de imagen” o “genocide-washing” en medio del conflicto en Gaza. El grupo de personalidades, que incluye a Kika Nieto, Johanna Fadul, Nicolás de Zubiría y otros, fue invitado por la Embajada de Israel, según confirmó Fadul. Durante su visita, compartieron imágenes en lugares como Tel Aviv, el mar Muerto y Jerusalén, lo que generó una ola de críticas que los acusaban de “blanquear” la imagen de Israel mientras el país enfrenta denuncias por crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza. La controversia se intensificó con las defensas de los influencers. Johanna Fadul afirmó que era necesario “contar también la otra historia” y criticó a quienes creen que “los israelís son los asesinos”. Por su parte, Kika Nieto expresó que era su sueño conocer Israel y que evitó publicar contenido para no generar “debates políticos y de odio”. El contexto de la polémica incluye revelaciones previas sobre una supuesta campaña de propaganda israelí con un presupuesto de 900.000 dólares, que pagaría a influencers para difundir mensajes proisraelíes. Los artículos citan cifras trágicas del conflicto: más de 69.000 palestinos muertos y más de 1.195 personas fallecidas en Israel, lo que alimenta las acusaciones de que el viaje fue un intento de normalizar la situación en medio de una crisis humanitaria calificada por algunos como genocidio.


Artículos
2Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






