La firma del documento fue realizada por Trump junto a los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; Turquía, Recep Tayyip Erdogan; y Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, en presencia de más de treinta líderes mundiales. El plan de paz, compuesto por 20 puntos, no solo estipula el cese inmediato de hostilidades, sino que también aborda la reconstrucción de Gaza, el desarme de Hamás y la futura administración del enclave.

Trump afirmó que el acuerdo evitaría una “Tercera Guerra Mundial” que, según él, podría haber comenzado en Oriente Medio.

El pacto fue el resultado de semanas de intensas negociaciones, y su primera fase, que incluye la liberación de rehenes y la entrada de ayuda humanitaria, entró en vigor el mediodía del viernes 13 de octubre de 2025. Hamás, por su parte, declaró que la guerra “ha terminado”, afirmando haber recibido “garantías” de los mediadores para un cese al fuego permanente y la retirada de las tropas israelíes. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aunque no asistió a la cumbre, expresó su compromiso con la paz, mientras que el presidente Gustavo Petro de Colombia reconoció la labor de los mediadores internacionales.