
Perspectiva de una victoria estratégica israelí
Una corriente de análisis sostiene que, a pesar del alto costo y la condena internacional, Israel ha alcanzado importantes victorias estratégicas que han reconfigurado el balance de poder en el Medio Oriente. Esta perspectiva argumenta que la acción militar ha degradado significativamente a sus adversarios y fortalecido la posición geopolítica de Israel. Según esta visión, la guerra no solo fue una respuesta a la masacre del 7 de octubre, sino una operación para romper el asedio al que, se argumenta, estaba sometido el Estado judío. El autor del artículo “Una Narnia trágica” afirma que Israel ha logrado todos sus objetivos estratégicos hasta ahora. Sostiene que Hamás “ha dejado de existir militarmente” y que la guerra ha tenido repercusiones regionales más amplias. Entre los logros citados se encuentran la expulsión de Hezbolá del control político en el Líbano, el derrocamiento de la dictadura de Bashar al-Assad en Siria con la creación de una zona de seguridad fronteriza, y la degradación del programa nuclear de Irán. Además, se postula que estos eventos han permitido la conformación de un bloque de países árabes enfocado en aislar al régimen iraní. Esta narrativa contrasta fuertemente con la percepción internacional de la guerra, que el autor califica como una “Gaza-Narnia”, un “territorio imaginario de opresión y muerte” construido sobre el “tropo de genocidio”. Desde esta perspectiva, la paz solo puede venir de la victoria militar, y la victoria, se asegura, es de Israel.

Artículos
1
Internacional
Ver más
El presidente de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron los primeros términos del pacto que les ofreció hace unos días para detener la guerra en Gaza.

El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió

El Gobierno de Pedro Sánchez logró el apoyo necesario para aprobar el embargo de armas a Israel que han impulsado los socialistas. El conservador PP y el ultraderechista Vox votaron en contra y un Podemos renuente finalmente votó a favor, pero prometiendo “presión para eliminar excepciones”.