
Netanyahu afirma que el ejército israelí mantendrá presencia en Gaza post-conflicto
A pesar de su respaldo público al plan de paz de Donald Trump, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha afirmado que el ejército israelí “permanecerá en la mayor parte de la Franja de Gaza”. Esta declaración genera dudas sobre el compromiso de Israel con una retirada completa y la viabilidad de la autoridad de transición propuesta. El plan de paz estipula una retirada gradual de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a medida que se establezca la estabilidad, manteniendo únicamente un “perímetro de seguridad”. Sin embargo, la advertencia de Netanyahu sugiere una intención de mantener un control militar a largo plazo, lo que contradice el espíritu de una transferencia de poder a una autoridad palestina o internacional. Esta postura es consistente con la posición histórica del primer ministro, quien se ha opuesto a la creación de un Estado palestino. El analista Irvin Gatell señala que “Netanyahu está siendo pragmático y diciendo la verdad: ocho veces se les ha ofrecido a los palestinos un Estado y las ocho veces lo han rechazado”. La declaración de Netanyahu puede interpretarse como una garantía para su base política de derecha, que se opone a cualquier concesión territorial, pero al mismo tiempo socava la credibilidad del acuerdo ante los palestinos y la comunidad internacional. Este doble discurso complica los esfuerzos diplomáticos y refuerza las críticas de quienes ven el plan como una estrategia para consolidar la ocupación bajo una nueva apariencia.


Artículos
2

Internacional
Ver más
Se espra la inmediata la liberación de la totalidad de los rehenes retenidos en Gaza, según trump

Netanyahu no ha cesado un minuto el castigo sobre los civiles de Gaza a pesar de haber aceptado el plan de paz de Trump

El presidente Macron vuelve a situarse en el centro de la parálisis política

Las movilizaciones del país magrebí siguen la estela de las de Nepal, Perú y otros países emergentes. Mohamed VI intervendrá ante el Parlamento tras las protestas