Algunos analistas van más allá, sugiriendo que estas acciones no son solo crímenes de guerra, sino que podrían ser parte de un "plan aún más siniestro: el genocidio intencional del pueblo palestino".

¿Desea recibir notificaciones?
Análisis de la guerra en Gaza señalan que tanto Hamás como Israel han cometido graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH). Se destaca de manera particular el uso sistemático del hambre por parte de Israel como un método de guerra prohibido contra la población civil palestina. Desde la perspectiva del DIH, los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, que incluyeron asesinatos de civiles y toma de rehenes, constituyen crímenes de guerra. Sin embargo, la respuesta de Israel es descrita como una campaña de "represalias" prohibidas por el Protocolo Adicional I de los Convenios de Ginebra, ya que castigan a personas inocentes por las acciones de los combatientes. El análisis de La Silla Vacía se centra en la violación del artículo 54 de dicho protocolo, que prohíbe "hacer padecer hambre a las personas civiles" como método de combate. La estrategia israelí ha consistido en la destrucción deliberada de infraestructura esencial para la supervivencia —como acueductos, huertas, depósitos de alimentos y hospitales— y el bloqueo persistente de la ayuda humanitaria. Esta situación ha provocado una hambruna generalizada, un colapso sanitario y un éxodo forzado de la población.
Algunos analistas van más allá, sugiriendo que estas acciones no son solo crímenes de guerra, sino que podrían ser parte de un "plan aún más siniestro: el genocidio intencional del pueblo palestino".
Se espra la inmediata la liberación de la totalidad de los rehenes retenidos en Gaza, según trump
Netanyahu no ha cesado un minuto el castigo sobre los civiles de Gaza a pesar de haber aceptado el plan de paz de Trump
El presidente Macron vuelve a situarse en el centro de la parálisis política
Las movilizaciones del país magrebí siguen la estela de las de Nepal, Perú y otros países emergentes. Mohamed VI intervendrá ante el Parlamento tras las protestas