
Un año después de la muerte de Nasrallah, Hezbolá se reagrupa en un escenario incierto
Al cumplirse un año del asesinato del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, mediante un ataque israelí con bombas antibúnker en Beirut, el grupo militante chiíta atraviesa un período de reorganización interna. Mientras Israel afirma que el poder de la organización ha sido diezmado, expertos y simpatizantes sostienen que su capacidad de lucha persiste, en medio de crecientes presiones del gobierno libanés para su desarme. La muerte de Nasrallah, una figura carismática que lideró el grupo durante décadas, ha dejado un vacío de poder y ha forzado a Hezbolá a un proceso de recalibración estratégica. La narrativa oficial de Israel sostiene que la operación fue un éxito rotundo que debilitó significativamente a la organización. Sin embargo, esta visión es rebatida por analistas y seguidores del grupo, quienes argumentan que la estructura militar y la cohesión ideológica de Hezbolá le permiten resistir y adaptarse incluso tras la pérdida de su máximo líder. Este período de transición para Hezbolá coincide con un aumento de la presión interna por parte del gobierno libanés, que trabaja activamente para desarmar a la milicia, un objetivo de larga data que ahora cobra mayor urgencia. La confluencia de estos factores —la reorganización post-Nasrallah y la presión por el desarme— crea un escenario de gran incertidumbre para el futuro de Hezbolá y, por extensión, para la estabilidad del Líbano y el equilibrio de poder en la región. La capacidad del grupo para nombrar un sucesor efectivo y para navegar las complejas dinámicas políticas libanesas será crucial para determinar su trayectoria futura.

Artículos
1
Internacional
Ver más
Las autoridades peruanas investigan el caso, no se ha emitido ningún comunicado oficial.

Israel y Hamás han aprobado la primera fase del acuerdo para Gaza propuesto por Estados Unidos, que permitirá la liberación de todos los rehenes israelíes, anunció el miércoles Donald Trump. El acuerdo fue recibido este jueves con apoyo por varios líderes mundiales: el británico Keir Starmer pidió su rápida implementación, el indio Narendra Modi destacó el "sólido liderazgo" de Netanyahu; e Italia, a través de su canciller Antonio Tajani, está dispuesta a participar en una eventual fuerza internacional de paz para la reconstrucción de Gaza.

Una masiva tormenta de nieve azotó la región del Monte Everest en el Tíbet, dejando atrapados a cientos de excursionistas en altitudes extremas. Gracias a la rápida respuesta de los equipos de rescate, más de 350 personas fueron evacuadas con vida, aunque lamentablemente, un excursionista perdió la vida debido a hipotermia en la provincia de […] La entrada «Milagroso Rescate en el Everest: Cientos de Excursionistas Logran Salir con Vida de la Tormenta del Siglo» se publicó primero en Diario del Sur.

El pacto se firmará este mediodía y entrará en vigor en ese momento | Netanyahu: “Traeremos a todos los rehenes de vuelta a casa”