Una flotilla internacional con ayuda humanitaria que navega hacia la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo ha denunciado haber sufrido múltiples ataques, presuntamente perpetrados por drones israelíes. La misión, compuesta por ciudadanos de diversas nacionalidades, busca abrir un corredor humanitario para la entrada de asistencia a la población palestina. Lucía Muñoz, coordinadora de Podemos en las Islas Baleares y participante en la flotilla, informó desde una de las embarcaciones cerca de Creta que han enfrentado al menos tres ataques. Los dos primeros ocurrieron en territorio tunecino, donde, según la investigación de la organización, se utilizaron “bombas incendiarias lanzadas desde drones israelíes con apoyo logístico de Italia y Malta”.
Un tercer ataque tuvo lugar en aguas internacionales, involucrando explosiones y un producto químico descrito como “corrosivo e inflamable”, calificado por Muñoz como un acto de “guerra psicológica” que no dejó heridos.
El objetivo principal de la misión es “romper con el bloqueo”, entregar el material humanitario que transportan y “abrir un corredor para que otras organizaciones y la comunidad internacional puedan ingresar ayuda”. Al ser consultada sobre la comparación entre Hamás e Israel, Muñoz la calificó como “un insulto a la inteligencia”, enfatizando que su compromiso es con la población civil. La tripulación, a pesar de los riesgos, mantiene “la moral muy alta y los ojos puestos en Gaza”.
En resumenLa flotilla humanitaria hacia Gaza enfrenta graves peligros, incluyendo presuntos ataques israelíes, en su intento por desafiar el bloqueo. Esta misión civil internacional pone de relieve la continua lucha por el acceso humanitario a la Franja y la disposición de activistas a asumir altos riesgos para visibilizar el sufrimiento de la población palestina y exigir una respuesta de la comunidad internacional.