
Presidente de Siria acusa a Israel de ser un agente desestabilizador en la región
El presidente de transición de Siria, Ahmed al-Sharaa, utilizó su histórica intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas para señalar a Israel como un factor de desestabilización regional. En su discurso, al-Sharaa pidió el fin de los ataques israelíes en territorio sirio, advirtiendo que amenazan con conducir a "nuevas crisis y luchas" en Oriente Medio. La declaración del líder sirio, quien llegó al poder tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, marca un momento significativo, siendo el primer presidente de Siria en dirigirse a la ONU desde 1967. Al-Sharaa afirmó que su país ha pasado de ser un "exportador de crisis a una oportunidad para la paz" y se comprometió con el diálogo. Sin embargo, su acusación directa contra Israel subraya las tensiones persistentes en la región, donde Israel ha llevado a cabo numerosos ataques aéreos en Siria durante años, argumentando que su objetivo es impedir el afianzamiento de Irán y sus aliados, como Hezbolá, cerca de su frontera. El llamado de al-Sharaa en el foro global busca posicionar a su nuevo gobierno como un actor constructivo, al tiempo que denuncia lo que considera una agresión continua que socava la soberanía siria y la estabilidad regional. La acusación se enmarca en un contexto más amplio de hostilidad entre Israel y varios de sus vecinos, exacerbado por el conflicto en Gaza y las alianzas cambiantes en Oriente Medio.



Artículos
5




Internacional
Ver más
sss

En Washington, el primer ministro Mark Carney habría sacado una carta inesperada frente a Donald Trump el martes 7 de octubre: la reactivación del oleoducto Keystone XL. Este proyecto, que quedó en suspenso hace unos años, podría servir ahora como palanca para aliviar los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.

El Papa León XIV recibe a los participantes en la 39ª Conferencia de la Asociación Internacional MINDS y recuerda que "la información es un bien público" que hay que proteger. Insta a no olvidar a los reporteros en zonas de conflicto, "víctimas de la ideología de la guerra" y pide la liberación de los encarcelados y perseguidos: si hoy sabemos lo que pasó en Gaza y Ucrania se lo debemos a ellos. Leer todo

1238 – Jaime I de Aragón funda el Reino de Valencia tras la reconquista. 1410 – Se registra la primera mención escrita del reloj astronómico de Praga. 1446 – Se publica el alfabeto Hangul en Corea, inventado por el rey Sejong el Grande. 1594 – Tropas portuguesas son derrotadas en Sri Lanka, acabando con la ... Leer más La entrada Un día como hoy | 9 de octubre | #Efeméride7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.