
Estados Unidos presenta un nuevo plan de paz de 21 puntos para la Franja de Gaza
La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática con el objetivo de poner fin a la guerra en Gaza, presentando un plan de paz de 21 puntos a los líderes de varios países árabes y musulmanes. El anuncio, realizado por el enviado especial estadounidense, ha generado un cauto optimismo sobre la posibilidad de lograr “ciertos avances” en los próximos días. Aunque la mayoría de los detalles del plan permanecen confidenciales, ha trascendido un punto clave que podría ser crucial para las negociaciones: la exigencia de que Israel no lleve a cabo la anexión de Cisjordania. Esta condición sugiere un intento de la Casa Blanca por ofrecer una concesión significativa a la parte palestina y a sus aliados árabes para facilitar un acuerdo. La propuesta se enmarca en un contexto de intensa presión internacional sobre Estados Unidos para que modere a su aliado israelí y detenga la catástrofe humanitaria en Gaza. La iniciativa fue presentada durante las reuniones celebradas en el marco de la Asamblea General de la ONU, un foro donde la administración Trump ha sido criticada por su política en Oriente Medio. Este esfuerzo diplomático representa un nuevo intento de Washington por mediar activamente en el conflicto, proponiendo un marco estructurado que busca abordar algunas de las causas subyacentes, como la expansión de asentamientos, para alcanzar una desescalada duradera.



Artículos
5




Internacional
Ver más
sss

En Washington, el primer ministro Mark Carney habría sacado una carta inesperada frente a Donald Trump el martes 7 de octubre: la reactivación del oleoducto Keystone XL. Este proyecto, que quedó en suspenso hace unos años, podría servir ahora como palanca para aliviar los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.

El Papa León XIV recibe a los participantes en la 39ª Conferencia de la Asociación Internacional MINDS y recuerda que "la información es un bien público" que hay que proteger. Insta a no olvidar a los reporteros en zonas de conflicto, "víctimas de la ideología de la guerra" y pide la liberación de los encarcelados y perseguidos: si hoy sabemos lo que pasó en Gaza y Ucrania se lo debemos a ellos. Leer todo

1238 – Jaime I de Aragón funda el Reino de Valencia tras la reconquista. 1410 – Se registra la primera mención escrita del reloj astronómico de Praga. 1446 – Se publica el alfabeto Hangul en Corea, inventado por el rey Sejong el Grande. 1594 – Tropas portuguesas son derrotadas en Sri Lanka, acabando con la ... Leer más La entrada Un día como hoy | 9 de octubre | #Efeméride7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.