Esta iniciativa busca romper el estancamiento en las negociaciones involucrando directamente al mandatario estadounidense.

La propuesta, contenida en una carta que se esperaba fuera entregada a Trump a través de los mediadores de Egipto y Catar, detalla un canje específico: una tregua de dos meses durante la cual Hamás liberaría a la mitad de los 48 rehenes que aún retiene. Un elemento clave de la oferta es la “solicitud de garantía personal de Trump” para asegurar la implementación y el cumplimiento del alto el fuego. Esta táctica sugiere un intento de Hamás por encontrar un garante que considere más fiable o influyente que los canales de negociación anteriores. Los artículos recuerdan que los pactos previos han fracasado, atribuyendo la mayoría de las violaciones a Israel. Se menciona un acuerdo aceptado por Hamás el 18 de agosto para liberar 10 rehenes a cambio de ayuda humanitaria, que según los informes, fue ignorado por Tel Aviv, que continuó con su ofensiva sobre la Ciudad de Gaza. La nueva propuesta representa un esfuerzo por reanudar el diálogo bajo una nueva dinámica, poniendo la responsabilidad de garantizar la tregua directamente en manos del presidente de Estados Unidos.