
Ataque israelí en Doha contra negociadores de Hamás dinamita el proceso de paz
Un ataque israelí perpetrado el 9 de septiembre en Doha, capital de Catar, contra una delegación negociadora de Hamás, ha sido calificado como un sabotaje deliberado a los esfuerzos de paz. El incidente, que violó la soberanía catarí, ha provocado una enérgica condena internacional y ha puesto en grave riesgo el papel de Catar como mediador clave en el conflicto. El ataque, que resultó en la muerte de cinco personas, incluyendo el hijo del principal negociador de Hamás, Khalil Al-Hayya, fue visto como un intento fallido de asesinar a la cúpula del movimiento. El primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani, expresó una profunda indignación, declarando que "Netanyahu es un canalla que practica el terrorismo de Estado" y que el ataque demuestra que Israel busca "sabotear todo intento de alcanzar la paz". Hamás, por su parte, afirmó que el incidente confirma que el gobierno de Netanyahu no desea llegar a ningún acuerdo. La Yihad Islámica Palestina fue más allá, sugiriendo que la agresión "no habría tenido lugar sin la autorización estadounidense y la protección brindada por el presidente Donald Trump". La comunidad internacional reaccionó con firmeza: el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la "flagrante violación de la soberanía" de Catar, mientras que Rusia y China también expresaron su repudio, calificándolo como una violación del derecho internacional. Este acto de agresión ha destruido la confianza en el proceso de negociación y ha elevado las tensiones en una región ya volátil.



Artículos
4



Internacional
Ver más
En medio de un nuevo episodio de tensión en el Caribe, el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció el inicio del operativo militar “Independencia 200”, una maniobra que involucra a las fuerzas armadas y la milicia bolivariana en las regiones costeras de La Guaira y Carabobo. La medida surge como una respuesta directa al despliegue militar... Origen

El 8 de octubre, el presidente Donald Trump anunció que Israel y Hamás pactaron la primera etapa de su plan de paz para la Franja de Gaza, que incluye la liberación de rehenes aún cautivos, su intercambio por prisioneros palestinos y el repliegue gradual del ejército israelí hasta una línea previamente definida. Janira Gómez Muñoz nos hace una recopilación de los puntos determinantes del plan.

Con un respaldo sólido, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobrevivió este jueves 9 de octubre a dos intentos de destitución. Las mociones de censura llegaron desde grupos de extrema derecha e izquierda. Es la primera jefa del Ejecutivo de la UE que enfrenta este tipo de votaciones en más de una década. Ya son tres mociones a las que Von der Leyen ha sobrevivido en lo corrido de 2025.

Reacción de EE. UU. y otros actores Puntos de incertidumbre La entrada Petro acusa a EE. UU. de bombardear barco colombiano con ciudadanos a bordo se publicó primero en Diario del Sur.