Israel ha rechazado categóricamente estas acusaciones, calificándolas de "mentiras antisemitas" inspiradas por Hamás.

¿Desea recibir notificaciones?
Una comisión de investigación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha afirmado por primera vez que Israel ha perpetrado actos de genocidio contra la población palestina en Gaza desde octubre de 2023. El informe, basado en investigaciones exhaustivas, documenta violaciones sistemáticas del derecho internacional y señala la responsabilidad directa de altos funcionarios israelíes. El documento de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sostiene que existen motivos razonables para concluir que las fuerzas israelíes han cometido cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención de 1948: matar a miembros de un grupo, causarles graves daños físicos y mentales, infligir deliberadamente condiciones de vida destinadas a destruir al grupo e impedir nacimientos. La presidenta de la comisión, Navi Pillay, declaró de manera contundente: "Es evidente que existe la intención de destruir a los palestinos de Gaza mediante actos que cumplen los criterios establecidos en la Convención sobre el Genocidio". El informe detalla bombardeos masivos contra zonas residenciales, hospitales y escuelas; el bloqueo total de ayuda humanitaria que ha provocado una hambruna generalizada; violencia sexual; y la destrucción del sistema de salud, incluyendo un ataque a la mayor clínica de fertilidad de Gaza. La comisión atribuye la responsabilidad a las "más altas esferas de las autoridades israelíes", nombrando explícitamente al primer ministro Benjamin Netanyahu, al presidente Isaac Herzog y al exministro de Defensa Yoav Gallant por incitación pública al genocidio.
Israel ha rechazado categóricamente estas acusaciones, calificándolas de "mentiras antisemitas" inspiradas por Hamás.
En medio de un nuevo episodio de tensión en el Caribe, el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció el inicio del operativo militar “Independencia 200”, una maniobra que involucra a las fuerzas armadas y la milicia bolivariana en las regiones costeras de La Guaira y Carabobo. La medida surge como una respuesta directa al despliegue militar... Origen
El 8 de octubre, el presidente Donald Trump anunció que Israel y Hamás pactaron la primera etapa de su plan de paz para la Franja de Gaza, que incluye la liberación de rehenes aún cautivos, su intercambio por prisioneros palestinos y el repliegue gradual del ejército israelí hasta una línea previamente definida. Janira Gómez Muñoz nos hace una recopilación de los puntos determinantes del plan.
Con un respaldo sólido, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobrevivió este jueves 9 de octubre a dos intentos de destitución. Las mociones de censura llegaron desde grupos de extrema derecha e izquierda. Es la primera jefa del Ejecutivo de la UE que enfrenta este tipo de votaciones en más de una década. Ya son tres mociones a las que Von der Leyen ha sobrevivido en lo corrido de 2025.
Reacción de EE. UU. y otros actores Puntos de incertidumbre La entrada Petro acusa a EE. UU. de bombardear barco colombiano con ciudadanos a bordo se publicó primero en Diario del Sur.