
Portugal reconocerá al Estado de Palestina, uniéndose a una creciente tendencia internacional
El Gobierno de Portugal ha anunciado que reconocerá oficialmente al Estado de Palestina el 21 de septiembre de 2025. Esta decisión alinea a Portugal con más de 140 países y refleja un cambio diplomático significativo entre las naciones occidentales en respuesta a la prolongada crisis en Gaza. El anuncio de Portugal se produce en un momento de intensa actividad diplomática global en torno al conflicto. La fecha elegida para el reconocimiento coincide con la Conferencia de Alto Nivel sobre Palestina en la ONU, lo que le confiere un peso simbólico adicional. Esta medida no es aislada; se informa que otros países como Reino Unido, Francia, Australia y Canadá se sumarán a la mayoría en la Asamblea General de la ONU que reconocerá la soberanía de un Estado palestino independiente. Este movimiento, aunque en gran parte simbólico, tendrá un "fuerte impacto político", ya que redefine el debate sobre el conflicto histórico y aísla aún más la postura del gobierno de Benjamin Netanyahu. El primer ministro israelí ha calificado estos reconocimientos como "antisemitas" y un "premio al terrorismo de Hamás", reiterando su oposición a la creación de un Estado palestino, que considera una "amenaza existencial para Israel". La creciente ola de reconocimientos indica una pérdida de paciencia de la comunidad internacional con el estancamiento del proceso de paz y una condena a la conducta de Israel en la guerra de Gaza.

Artículos
2

Internacional
Ver más
Caso de B-King y Regio Clown toma oscuro giro tras una fuerte revelación | Dicen cómo viene investigación de este caso.

Dos colombianas terminaron inmersas en el conflicto palestino-israelí al ser retenidas cuando estaban a menos de 200 kilómetros de Gaza, con medicamentos, alimentos y otros insumos. (01 de octubre de 2025 / Por Fernando Alexis Jiménez) Luna Barreto y Manuela Bedoya son dos compatriotas comprometidas con la causa de defender los derechos humanos. Se motivaron […] La entrada La crisis humanitaria de Gaza amerita más solidaridad internacional se publicó primero en Red de Medios Proclama del Pacífico Noticias.

Cuatro menores de edad, entre los 11 y 15 años, desaparecieron tras un operativo militar en Guayaquil, en diciembre de 2024, en Guayaquil. Ahora, diez meses después, la Fiscalía presenta su dictamen acusatorio contra 17 militares procesados por el delito de desaparición forzada y el juez a cargo decidió llamarlos a juicio. Es el primer caso de desaparición forzada que llega a esta etapa procesal.

Después de 733 días de bombardeos sobre la Franja de Gaza y casi 70.000 muertes, los rostros en el enclave palestino reflejan más esperanza que tragedia, después de que Israel y Hamás llegaran una acuerdo el 9 de octubre sobre la primera fase del "plan de paz", impulsado por Donald Trump. En Tel Aviv, las familias de los rehenes lloraron de emoción por el previsible regreso de los retenidos, mientras líderes políticos del mundo entero aplauden el avance para un alto el fuego y ofrecen su ayuda para las próximas etapas.