
Aumenta la presión legal sobre el liderazgo israelí por crímenes de guerra y genocidio
El primer ministro Benjamin Netanyahu y otros altos funcionarios israelíes enfrentan una creciente presión legal internacional, culminando en un informe de una comisión de la ONU que los acusa de incitar al genocidio. Estas acusaciones, sumadas a una orden de arresto de la CPI, abren la puerta a posibles procesos judiciales y aumentan el aislamiento político de Israel. El informe de la comisión de la ONU señala directamente al presidente Isaac Herzog, al primer ministro Benjamin Netanyahu y al exministro de Defensa Yoav Gallant como responsables de incitar al genocidio. Se citan declaraciones específicas, como la de Herzog afirmando que “toda la nación palestina es responsable”, la de Gallant refiriéndose a los palestinos como “animales humanos”, y la de Netanyahu comparando la guerra con la orden bíblica de exterminar a Amalek. Estas acusaciones se suman a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra Netanyahu y Gallant por presuntos crímenes de guerra, como el uso del hambre como método de guerra, y crímenes de lesa humanidad. Aunque Israel no reconoce la jurisdicción de la CPI y cuenta con el respaldo de potencias con poder de veto en el Consejo de Seguridad, estas acciones legales tienen un profundo impacto político. La atribución de responsabilidad en las “más altas esferas” del poder israelí abre la puerta a que tribunales nacionales puedan ejercer jurisdicción y alimenta la creciente condena internacional.


Artículos
3


Internacional
Ver más
Caso de B-King y Regio Clown toma oscuro giro tras una fuerte revelación | Dicen cómo viene investigación de este caso.

Dos colombianas terminaron inmersas en el conflicto palestino-israelí al ser retenidas cuando estaban a menos de 200 kilómetros de Gaza, con medicamentos, alimentos y otros insumos. (01 de octubre de 2025 / Por Fernando Alexis Jiménez) Luna Barreto y Manuela Bedoya son dos compatriotas comprometidas con la causa de defender los derechos humanos. Se motivaron […] La entrada La crisis humanitaria de Gaza amerita más solidaridad internacional se publicó primero en Red de Medios Proclama del Pacífico Noticias.

Cuatro menores de edad, entre los 11 y 15 años, desaparecieron tras un operativo militar en Guayaquil, en diciembre de 2024, en Guayaquil. Ahora, diez meses después, la Fiscalía presenta su dictamen acusatorio contra 17 militares procesados por el delito de desaparición forzada y el juez a cargo decidió llamarlos a juicio. Es el primer caso de desaparición forzada que llega a esta etapa procesal.

Después de 733 días de bombardeos sobre la Franja de Gaza y casi 70.000 muertes, los rostros en el enclave palestino reflejan más esperanza que tragedia, después de que Israel y Hamás llegaran una acuerdo el 9 de octubre sobre la primera fase del "plan de paz", impulsado por Donald Trump. En Tel Aviv, las familias de los rehenes lloraron de emoción por el previsible regreso de los retenidos, mientras líderes políticos del mundo entero aplauden el avance para un alto el fuego y ofrecen su ayuda para las próximas etapas.