
Gobierno de Netanyahu enfrenta protestas internas y tensiones por planes de anexión
El gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se encuentra bajo una intensa presión desde múltiples frentes, incluyendo protestas masivas internas que exigen su renuncia y una fuerte controversia internacional por las propuestas de anexión de territorios en Cisjordania impulsadas por miembros de su coalición. En el ámbito interno, la gestión de la guerra ha provocado una creciente fractura social. Manifestantes han organizado un "día de disturbios" en Israel, con demandas claras: un alto al fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes secuestrados por Hamás y la dimisión del primer ministro. La oposición, liderada por Yair Lapid, ha criticado tanto la violencia de algunos manifestantes como lo que considera la "negligencia del gobierno hacia los secuestrados en Gaza", reflejando un descontento generalizado con la estrategia gubernamental. Simultáneamente, la presión se intensifica desde el ala más radical de su gobierno. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha pedido públicamente la anexión de amplias zonas de Cisjordania. Esta propuesta ha generado una condena inmediata por parte de la Autoridad Palestina y ha provocado una advertencia severa de los Emiratos Árabes Unidos, que calificaron la medida como una "línea roja" que pondría en grave riesgo los Acuerdos de Abraham. Esta situación coloca a Netanyahu en una posición precaria, tratando de apaciguar a sus socios de coalición de extrema derecha mientras intenta mantener frágiles alianzas regionales y gestionar un descontento popular cada vez mayor.


Artículos
2

Internacional
Ver más
José Jerí asume Presidencia de Perú: van ocho mandatarios en diez años La salida de Dina Boluarte en medio de una creciente crisis de seguridad y descontento social marca un nuevo capítulo en la inestabilidad política del Perú, donde los cambios de mando se han vuelto una constante en los últimos años.

Con el voto de 122 de los 130 diputados, el Legislativo sacó del poder manera exprés a la mandataria.

La profunda inestabilidad institucional que caracteriza a Perú ha alcanzado un nuevo punto álgido tras... El cargo La caída de Boluarte en Perú por corrupción, José Jerí el reemplazo temporal apareció primero en .

El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte durante la noche de este jueves, tras aprobar La entrada Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte, José Jerí jura como nuevo presidente. se publicó primero en CasanareOnline.co.