Estas acciones son presentadas como logros clave en la campaña para desmantelar al grupo islamista y rescatar a los secuestrados.
Israel afirmó haber matado a Abu Obeida, el influyente portavoz del ala militar de Hamás, en un ataque aéreo conjunto entre el ejército y el servicio de inteligencia Shin Bet. Aunque el grupo islamista no ha confirmado la información, la eliminación de una figura tan visible representaría un golpe significativo para la organización. Junto con este anuncio, el primer ministro Benjamín Netanyahu prometió que la persecución de los líderes de Hamás continuará, incluso fuera de Gaza. Paralelamente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han logrado recuperar los cuerpos de varios rehenes que permanecían en la Franja. Entre ellos se identificó a Ilan Weiss, de 56 años, miembro del equipo de defensa del kibutz Beeri, quien murió durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Otro cuerpo recuperado fue el de Idan Shtivi, de 28 años.
Netanyahu reafirmó el compromiso de su gobierno: "No descansaremos ni guardaremos silencio hasta que devolvamos a casa a todos los secuestrados, los vivos y los muertos". Según datos oficiales, de los 251 secuestrados originalmente, 48 permanecen en Gaza, y se estima que solo unos 20 siguen con vida. Estas operaciones se producen mientras el ejército intensifica su asalto sobre Ciudad de Gaza, lo que genera una creciente angustia entre los familiares de los rehenes que aún viven, quienes temen que la escalada militar ponga en peligro sus vidas y exigen un acuerdo negociado.