
Recuperación de rehenes muertos en Gaza intensifica la presión interna sobre el gobierno de Netanyahu
El ejército israelí recuperó los cuerpos de dos rehenes en la Franja de Gaza, Ilan Weiss y Idan Shtivi, lo que ha avivado el descontento popular y la presión sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu. Las familias de los secuestrados y miles de manifestantes exigen un acuerdo inmediato para la liberación de los que aún siguen con vida. La noticia de la recuperación de los cuerpos, anunciada por el propio Netanyahu con la promesa de que “no descansaremos ni guardaremos silencio hasta que devolvamos a casa a todos los secuestrados, los vivos y los muertos”, ha sido recibida con dolor y furia por una parte de la sociedad israelí. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos lamentó la noticia y urgió al gobierno a “iniciar negociaciones y permanecer en la mesa hasta que todos los últimos rehenes regresen a casa”. Las protestas en Tel Aviv y otras ciudades se han intensificado, con manifestantes bloqueando carreteras y acusando al gobierno de Netanyahu de dilatar deliberadamente las negociaciones de alto el fuego para prolongar su supervivencia política. La presión proviene no solo de las calles, sino también del ámbito político; el exministro de Defensa, Benny Gantz, propuso formar un gobierno de unidad nacional para priorizar la liberación de los rehenes. La situación se ha vuelto tan tensa que la madre de un secuestrado amenazó públicamente con demandar al primer ministro si su hijo no regresa con vida, reflejando la desesperación y la pérdida de confianza en el liderazgo actual.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Dos de cada tres inmigrantes que regularizan su situación administrativa en España por medio del arraigo son latinoamericanos, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

“No me devuelvo ni loco”: colombiano revela las 5 razones por las que prefiere vivir en España TuBarco Noticias Entre risas y verdades, el colombiano explicó por qué España le ofrece la tranquilidad y el orden que no encuentra en su tierra natal. Noticias Viral. Un colombiano radicado en España, conocido en redes sociales como ‘Fercho’, se volvió tendencia tras compartir un video en el que enumera las cinco razones por las que no piensa regresar a vivir a Colombia. En su publicación, que rápidamente acumuló miles de visualizaciones, el creador de contenido abordó temas como la seguridad, la cultura social y la eficiencia de los servicios públicos, generando un intenso debate entre los internautas. Vea: La increíble historia de la mujer que trajo al mundo a nueve bebés en un solo parto El primer punto que destacó fue la seguridad, una de las comparaciones más frecuentes entre ambos países. “¿Cómo no va a ser más chimba?”, exclamó con tono sarcástico. Explicó que en España puede salir con su celular sin miedo a ser asaltado, algo que considera un privilegio frente a la inseguridad cotidiana que, según él, se vive en muchas ciudades colombianas. El segundo aspecto que rescató fue la cultura del “terraceo”, uno de los elementos que más disfruta de la vida en España. “Esa cultura me encanta, me fascina, y eso es en cualquier ciudad”, comentó. Para ‘Fercho’, poder compartir una bebida con amigos o pareja al aire libre, sin preocupaciones y en un ambiente relajado, es un placer que no suele disfrutarse con la misma frecuencia en Colombia debido al clima o al ritmo de vida. En cuanto al transporte público, el colombiano resaltó la organización y puntualidad del sistema español, señalando que incluso aplicaciones como Google Maps funcionan con gran precisión. “Se equivoca en cinco o diez minuticos como máximo”, comentó, mientras comparaba su experiencia con la falta de horarios definidos en Colombia. El video, además de generar risas y nostalgia entre los colombianos en el exterior, también abrió el debate sobre las condiciones de vida, la infraestructura y la calidad de los servicios públicos en el país. Muchos usuarios coincidieron con su opinión, mientras otros lo criticaron por “idealizar” la vida europea. Con tono desenfadado y lenguaje coloquial, ‘Fercho’ logró reflejar el sentir de muchos migrantes que, al salir de Colombia, encuentran en otros países una sensación de estabilidad y tranquilidad que, según dicen, todavía sueñan con ver en su tierra natal. @ferchothinks Ustedes están de acuerdo o no? 🤔 Recuerden que con el código Fercho15 tienen 15€ de más en su primer envío 🥳🥳 @Taptap Send Colombia 🇨🇴 ♬ sonido original – Fercho Garzone 🇨🇴 Le puede interesar: La entrada “No me devuelvo ni loco”: colombiano revela las 5 razones por las que prefiere vivir en España se publicó primero en TuBarco Noticias.

El sismo se produjo a unos 20 kilómetros de la ciudad de Manay, Filipinas.

Este 10 de octubre de 2025 (9 de octubre en Colombia) se registró un fuerte terremoto en Filipenas de 7.4, con epicentro ubicado a 18 km al este-noreste de Manay, en la isla de Mindanao, El movimiento telúrico ocurrió a las 09:43:59 horas (hora local) y tuvo una profundidad de 53 km. Medios locales han […]