
EE. UU. revoca visas a Mahmud Abbas y 80 funcionarios palestinos antes de la Asamblea de la ONU
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha revocado las visas del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, y de otros 80 funcionarios palestinos. Esta medida, tomada justo antes de la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, ha sido calificada por la Autoridad Palestina como una violación del derecho internacional y una afrenta diplomática. La decisión de Washington de impedir la entrada de la delegación palestina a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York plantea serios interrogantes sobre los compromisos de Estados Unidos como país anfitrión de la organización. El Acuerdo de Sede de la ONU, firmado en 1947, generalmente obliga a Estados Unidos a permitir el acceso de diplomáticos extranjeros para asuntos de la ONU, con excepciones muy limitadas. La Autoridad Palestina ha denunciado la medida como una forma de presión política y un intento de silenciar la voz palestina en el escenario mundial, en un momento crucial del conflicto con Israel. Esta acción se suma a una serie de tensiones entre la administración estadounidense y los líderes palestinos, y es percibida como un obstáculo más en el ya estancado proceso de paz en Medio Oriente. La revocación de visas podría tener un impacto significativo en la capacidad de la diplomacia palestina para abogar por su causa, buscar apoyo internacional y participar en debates clave sobre el futuro de la región. La medida ha sido criticada por socavar los principios del multilateralismo y el papel de la ONU como un foro para todos sus miembros.

Artículos
1
Internacional
Ver más
Husamettin Dogan fue condenado este 9 de octubre a diez años de prisión por haber violado a Gisèle Pelicot, aprovechando que su entonces marido, Dominique Pelicot, la había drogado con somníferos la noche del 28 al 29 de junio de 2019. El único de los 51 condenados que apeló la condeno recibió una condena mayor a la que escuchó hace un año.

El mundo aguarda para conocer el resultado de la votación del pleno del gabinete israelí sobre la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, el cual incluye el intercambio de rehenes por palestinos presos y un retiro inicial de las tropas del Estado de mayoría judía. Janira Gómez Muñoz nos cuenta qué se espera de esta etapa de la negociación.

• La mujer sufrió un accidente automovilístico y tuvo el peor final.

María Costanza Cipriani afirmó que el profesor Rocha está "sereno y firme" y exigió que se le otorgue la "libertad plena".