
Turquía rompe relaciones económicas y comerciales con Israel por la ofensiva en Gaza
En una de las medidas diplomáticas más drásticas tomadas contra Israel desde el inicio de la guerra, Turquía ha anunciado la ruptura total de las relaciones económicas y comerciales. La decisión incluye el cierre de su espacio aéreo a Israel como protesta por la continua ofensiva militar en la Franja de Gaza. La medida fue anunciada por el ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, quien advirtió que la guerra en Gaza podría extenderse y afectar a toda la región. Esta acción representa una escalada significativa en la postura de Turquía, un actor clave en la región y miembro de la OTAN, que hasta ahora había mantenido lazos comerciales considerables con Israel a pesar de las tensiones políticas. La ruptura de relaciones económicas y el cierre del espacio aéreo son un golpe simbólico y práctico para Israel, aislando aún más al país en el ámbito internacional y afectando potencialmente sus cadenas de suministro y rutas comerciales. La decisión de Ankara refleja la creciente indignación en el mundo musulmán y en parte de la comunidad internacional por la crisis humanitaria en Gaza, incluyendo la hambruna declarada y el alto número de víctimas civiles. La advertencia de Fidan sobre la posible regionalización del conflicto subraya los temores de que las acciones de Israel en Gaza y sus enfrentamientos con actores como los hutíes en Yemen puedan desencadenar una conflagración más amplia. La postura de Turquía podría presionar a otros países de la región a adoptar medidas más firmes contra Israel, aumentando la presión diplomática para un alto el fuego y una resolución del conflicto.

Artículos
1
Internacional
Ver más
Husamettin Dogan fue condenado este 9 de octubre a diez años de prisión por haber violado a Gisèle Pelicot, aprovechando que su entonces marido, Dominique Pelicot, la había drogado con somníferos la noche del 28 al 29 de junio de 2019. El único de los 51 condenados que apeló la condeno recibió una condena mayor a la que escuchó hace un año.

El mundo aguarda para conocer el resultado de la votación del pleno del gabinete israelí sobre la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, el cual incluye el intercambio de rehenes por palestinos presos y un retiro inicial de las tropas del Estado de mayoría judía. Janira Gómez Muñoz nos cuenta qué se espera de esta etapa de la negociación.

• La mujer sufrió un accidente automovilístico y tuvo el peor final.

María Costanza Cipriani afirmó que el profesor Rocha está "sereno y firme" y exigió que se le otorgue la "libertad plena".