
Israel intensifica su ofensiva sobre la Ciudad de Gaza y la declara 'zona de combate'
El Ejército israelí ha declarado oficialmente la Ciudad de Gaza como una 'zona de combate', intensificando sus operaciones militares y poniendo fin a las pausas humanitarias. Esta escalada ha provocado graves advertencias de organizaciones internacionales sobre una inminente catástrofe humanitaria para los cientos de miles de civiles que permanecen en la zona. La decisión de Israel de lanzar las 'operaciones preliminares y las etapas iniciales' de un asalto a gran escala sobre la Ciudad de Gaza marca una nueva fase crítica en el conflicto. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han iniciado intensos bombardeos sobre los barrios de Zeitoun y Sabra, mientras unidades de tanques avanzan por las afueras. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, autorizó la expansión de la ofensiva a pesar de las crecientes críticas, afirmando: 'Profundizaremos nuestros ataques y no dudaremos hasta que repatriemos a todos los secuestrados y desmantelemos a Hamás militar y gubernamentalmente'. Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, prometió abrir las 'puertas del infierno' en la ciudad. Esta medida coincidió con el fin de las 'pausas tácticas' para la entrega de ayuda, agravando la crisis. La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) calificó el plan de evacuación como 'irrealizable' e 'incomprensible', destacando que cientos de miles de civiles debilitados por el hambre y las enfermedades no tienen adónde ir. La UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, advirtió que la operación podría poner en riesgo a 'alrededor de un millón de personas'. La movilización de 60.000 reservistas sugiere que Israel se prepara para una ofensiva prolongada, cuyas consecuencias humanitarias podrían ser devastadoras para una población ya al borde del colapso.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Husamettin Dogan fue condenado este 9 de octubre a diez años de prisión por haber violado a Gisèle Pelicot, aprovechando que su entonces marido, Dominique Pelicot, la había drogado con somníferos la noche del 28 al 29 de junio de 2019. El único de los 51 condenados que apeló la condeno recibió una condena mayor a la que escuchó hace un año.

El mundo aguarda para conocer el resultado de la votación del pleno del gabinete israelí sobre la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, el cual incluye el intercambio de rehenes por palestinos presos y un retiro inicial de las tropas del Estado de mayoría judía. Janira Gómez Muñoz nos cuenta qué se espera de esta etapa de la negociación.

• La mujer sufrió un accidente automovilístico y tuvo el peor final.

María Costanza Cipriani afirmó que el profesor Rocha está "sereno y firme" y exigió que se le otorgue la "libertad plena".