Esta acción fue descrita por el precandidato presidencial Camilo Romero como “una afrenta contra Colombia y la humanidad”.

La reunión tuvo lugar mientras se reportaba un bombardeo israelí a un hospital en Gaza, un hecho que Netanyahu calificó como un “trágico contratiempo”.

El artículo señala que Duque, quien estuvo acompañado por el empresario Gabriel Gilinski, ya había respaldado a Netanyahu en 2024 cuando la Corte Penal Internacional (CPI) ordenó su captura, criticando a la corte por “perseguir al ejemplar israelí que solo combate terroristas de Medio Oriente”. La visita y las declaraciones de Duque contrastan fuertemente con el clamor mundial para detener lo que se describe como un genocidio y una hambruna deliberada en Gaza.