
Benny Gantz propone a Netanyahu un gobierno de unidad para asegurar la liberación de rehenes
El exministro de Defensa y líder de la oposición, Benny Gantz, ha propuesto al primer ministro Benjamin Netanyahu la formación de un gobierno de unidad nacional. El objetivo principal de esta tregua política sería facilitar un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en Gaza, una oferta que expone las divisiones en la política israelí y la creciente presión para resolver la crisis de los cautivos. La propuesta de Gantz busca crear un frente político unificado que pueda tomar decisiones difíciles, presumiblemente sin la influencia de los aliados de extrema derecha de Netanyahu, quienes se oponen a concesiones significativas a Hamás. Al ofrecer unirse a un gobierno liderado por su rival, Gantz intenta priorizar la liberación de los rehenes sobre la contienda política interna. Esta oferta surge en un contexto donde Netanyahu depende de su coalición de derecha para mantenerse en el poder, lo que limita su margen de maniobra en las negociaciones. Sin embargo, la propuesta no ha logrado un consenso total en la oposición, ya que otros líderes se han negado a formar parte de cualquier gobierno encabezado por Netanyahu. La iniciativa de Gantz, por tanto, funciona como una herramienta de presión que pone de manifiesto el dilema del primer ministro: arriesgar su coalición para lograr un acuerdo de rehenes o continuar la ofensiva militar para satisfacer a sus socios de gobierno.


Artículos
2

Internacional
Ver más
El 8 de octubre, el presidente Donald Trump anunció que Israel y Hamás pactaron la primera etapa de su plan de paz para la Franja de Gaza, que incluye la liberación de rehenes aún cautivos, su intercambio por prisioneros palestinos y el repliegue gradual del ejército israelí hasta una línea previamente definida. Janira Gómez Muñoz nos hace una recopilación de los puntos determinantes del plan.

Con un respaldo sólido, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobrevivió este jueves 9 de octubre a dos intentos de destitución. Las mociones de censura llegaron desde grupos de extrema derecha e izquierda. Es la primera jefa del Ejecutivo de la UE que enfrenta este tipo de votaciones en más de una década. Ya son tres mociones a las que Von der Leyen ha sobrevivido en lo corrido de 2025.

Reacción de EE. UU. y otros actores Puntos de incertidumbre La entrada Petro acusa a EE. UU. de bombardear barco colombiano con ciudadanos a bordo se publicó primero en Diario del Sur.

Recibe hasta 20.000 visitantes por fin de semana pese a tener solo 700 habitantes.