
Israel intensifica sus ataques en Yemen contra posiciones de los rebeldes hutíes
El ejército israelí ha llevado a cabo una serie de ataques aéreos contra objetivos de los rebeldes hutíes en Saná, la capital de Yemen. Los bombardeos, que alcanzaron bases militares, centrales eléctricas y depósitos de combustible, marcan una escalada en el enfrentamiento directo entre Israel y el grupo respaldado por Irán. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) declararon que los ataques se realizaron "en respuesta a los repetidos ataques del régimen terrorista hutí contra el Estado de Israel", que incluyen el lanzamiento de misiles y drones hacia territorio israelí en los últimos días. Los objetivos específicos incluyeron infraestructura militar en la zona de Saná, una base militar cerca del palacio presidencial, una estación de la empresa petrolera y una central eléctrica. Fuentes de seguridad hutíes confirmaron los ataques y reportaron víctimas, con un balance preliminar de al menos dos muertos y 35 heridos en uno de los bombardeos. Los hutíes, que controlan gran parte de Yemen, afirman que sus acciones contra Israel son en solidaridad con los palestinos en Gaza. Esta confrontación directa entre Israel y los hutíes en territorio yemení expande geográficamente el conflicto, que hasta ahora se había centrado principalmente en Gaza, y aumenta el riesgo de una conflagración regional más amplia.



Artículos
7






Internacional
Ver más
El 8 de octubre, el presidente Donald Trump anunció que Israel y Hamás pactaron la primera etapa de su plan de paz para la Franja de Gaza, que incluye la liberación de rehenes aún cautivos, su intercambio por prisioneros palestinos y el repliegue gradual del ejército israelí hasta una línea previamente definida. Janira Gómez Muñoz nos hace una recopilación de los puntos determinantes del plan.

Con un respaldo sólido, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobrevivió este jueves 9 de octubre a dos intentos de destitución. Las mociones de censura llegaron desde grupos de extrema derecha e izquierda. Es la primera jefa del Ejecutivo de la UE que enfrenta este tipo de votaciones en más de una década. Ya son tres mociones a las que Von der Leyen ha sobrevivido en lo corrido de 2025.

Reacción de EE. UU. y otros actores Puntos de incertidumbre La entrada Petro acusa a EE. UU. de bombardear barco colombiano con ciudadanos a bordo se publicó primero en Diario del Sur.

Recibe hasta 20.000 visitantes por fin de semana pese a tener solo 700 habitantes.