
Israel lleva 'influencers' a Gaza para contrarrestar la narrativa de hambruna
El gobierno israelí organizó una operación de propaganda llevando a un grupo de 10 'influencers' a la Franja de Gaza. El objetivo de esta iniciativa fue documentar y difundir a través de las redes sociales la narrativa de que no existe una hambruna en el territorio, contradiciendo directamente las conclusiones de organismos internacionales como las Naciones Unidas. Esta campaña de relaciones públicas se produce en un momento de máxima presión internacional sobre Israel, especialmente tras la declaración oficial de hambruna por parte de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC), un organismo respaldado por la ONU. La estrategia de utilizar 'influencers' representa un esfuerzo por parte de Israel para moldear la opinión pública global y combatir lo que su gobierno considera una campaña de desinformación en su contra. Al llevar a figuras de las redes sociales a zonas controladas de Gaza, las autoridades israelíes buscan generar contenido que muestre una realidad alternativa a las imágenes de devastación y sufrimiento que dominan los medios de comunicación tradicionales y los informes de las agencias humanitarias. Esta táctica subraya la creciente importancia de la guerra de la información en los conflictos modernos, donde la batalla por la percepción pública se libra tanto en las redes sociales como en el campo de batalla.

Artículos
1
Internacional
Ver más
sss

En Washington, el primer ministro Mark Carney habría sacado una carta inesperada frente a Donald Trump el martes 7 de octubre: la reactivación del oleoducto Keystone XL. Este proyecto, que quedó en suspenso hace unos años, podría servir ahora como palanca para aliviar los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.

El Papa León XIV recibe a los participantes en la 39ª Conferencia de la Asociación Internacional MINDS y recuerda que "la información es un bien público" que hay que proteger. Insta a no olvidar a los reporteros en zonas de conflicto, "víctimas de la ideología de la guerra" y pide la liberación de los encarcelados y perseguidos: si hoy sabemos lo que pasó en Gaza y Ucrania se lo debemos a ellos. Leer todo

1238 – Jaime I de Aragón funda el Reino de Valencia tras la reconquista. 1410 – Se registra la primera mención escrita del reloj astronómico de Praga. 1446 – Se publica el alfabeto Hangul en Corea, inventado por el rey Sejong el Grande. 1594 – Tropas portuguesas son derrotadas en Sri Lanka, acabando con la ... Leer más La entrada Un día como hoy | 9 de octubre | #Efeméride7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.