
Hamás acepta propuesta de tregua mientras Israel ordena negociar bajo presión militar
En un desarrollo diplomático clave, Hamás anunció que ha aceptado una propuesta de tregua mediada por Egipto y Catar, mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó reanudar las negociaciones. Sin embargo, esta aparente convergencia se ve opacada por la aprobación simultánea de Israel de un plan de asalto a la Ciudad de Gaza, creando una profunda incertidumbre sobre el futuro del conflicto. La propuesta aceptada por Hamás incluye un alto el fuego de 60 días, durante el cual se liberaría a 10 rehenes israelíes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos, cuya cifra no fue especificada. El acuerdo también contempla la entrada masiva de ayuda humanitaria a la Franja y una retirada parcial de las tropas israelíes de algunas zonas. Tras el anuncio de Hamás, Netanyahu declaró que había ordenado el inicio de "negociaciones inmediatas", pero enfatizó que cualquier acuerdo debe darse "en condiciones aceptables para Israel". Al mismo tiempo, el ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que la disposición de Hamás a negociar se debe únicamente a la amenaza militar sobre la Ciudad de Gaza. Esta dualidad de acciones —preparar una ofensiva masiva mientras se habla de negociaciones— ejerce una inmensa presión sobre el proceso diplomático y ha generado protestas de las familias de los rehenes, que exigen al gobierno aceptar el acuerdo sobre la mesa sin más dilaciones.



Artículos
6





Internacional
Ver más
sss

En Washington, el primer ministro Mark Carney habría sacado una carta inesperada frente a Donald Trump el martes 7 de octubre: la reactivación del oleoducto Keystone XL. Este proyecto, que quedó en suspenso hace unos años, podría servir ahora como palanca para aliviar los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.

El Papa León XIV recibe a los participantes en la 39ª Conferencia de la Asociación Internacional MINDS y recuerda que "la información es un bien público" que hay que proteger. Insta a no olvidar a los reporteros en zonas de conflicto, "víctimas de la ideología de la guerra" y pide la liberación de los encarcelados y perseguidos: si hoy sabemos lo que pasó en Gaza y Ucrania se lo debemos a ellos. Leer todo

1238 – Jaime I de Aragón funda el Reino de Valencia tras la reconquista. 1410 – Se registra la primera mención escrita del reloj astronómico de Praga. 1446 – Se publica el alfabeto Hangul en Corea, inventado por el rey Sejong el Grande. 1594 – Tropas portuguesas son derrotadas en Sri Lanka, acabando con la ... Leer más La entrada Un día como hoy | 9 de octubre | #Efeméride7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.