
Israel rechaza la declaración de hambruna de la ONU y la califica de propaganda
El gobierno de Israel ha rechazado categóricamente la declaración de hambruna en Gaza emitida por la ONU, calificándola como un informe parcial y fabricado. Esta postura evidencia la profunda brecha entre la percepción de la comunidad internacional y la narrativa oficial israelí sobre la situación en el enclave. Inmediatamente después del anuncio de la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC), el Ministerio de Exteriores israelí emitió un comunicado afirmando que "no hay hambruna en Gaza". El gobierno de Netanyahu acusó al organismo de la ONU de basar su evaluación en "las mentiras de Hamás blanqueadas por organizaciones con intereses particulares" y de haber violado sus propias reglas para producir un documento "fabricado a medida de la campaña de Hamás". Esta negativa a reconocer la catástrofe humanitaria se alinea con la postura israelí de culpar a Hamás por el desvío de la ayuda y a las organizaciones humanitarias por una supuesta distribución ineficiente. Sin embargo, la comunidad internacional y las agencias de ayuda sobre el terreno sostienen que la principal causa de la crisis es la "obstrucción sistemática de Israel" al ingreso de alimentos y suministros esenciales. La contundente negativa de Israel a aceptar los hallazgos de un organismo técnico de la ONU profundiza su aislamiento diplomático y alimenta las acusaciones de que está utilizando el hambre como un arma de guerra, ignorando las abrumadoras pruebas de la desesperada situación que vive la población palestina.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Las autoridades peruanas investigan el caso, no se ha emitido ningún comunicado oficial.

Israel y Hamás han aprobado la primera fase del acuerdo para Gaza propuesto por Estados Unidos, que permitirá la liberación de todos los rehenes israelíes, anunció el miércoles Donald Trump. El acuerdo fue recibido este jueves con apoyo por varios líderes mundiales: el británico Keir Starmer pidió su rápida implementación, el indio Narendra Modi destacó el "sólido liderazgo" de Netanyahu; e Italia, a través de su canciller Antonio Tajani, está dispuesta a participar en una eventual fuerza internacional de paz para la reconstrucción de Gaza.

Una masiva tormenta de nieve azotó la región del Monte Everest en el Tíbet, dejando atrapados a cientos de excursionistas en altitudes extremas. Gracias a la rápida respuesta de los equipos de rescate, más de 350 personas fueron evacuadas con vida, aunque lamentablemente, un excursionista perdió la vida debido a hipotermia en la provincia de […] La entrada «Milagroso Rescate en el Everest: Cientos de Excursionistas Logran Salir con Vida de la Tormenta del Siglo» se publicó primero en Diario del Sur.

El pacto se firmará este mediodía y entrará en vigor en ese momento | Netanyahu: “Traeremos a todos los rehenes de vuelta a casa”