
La ONU acusa a Israel de posibles crímenes de guerra por el uso del hambre en Gaza
Altos funcionarios de la ONU han acusado directamente a Israel de ser responsable de la hambruna en Gaza, sugiriendo que sus políticas podrían constituir crímenes de guerra. Estas graves acusaciones intensifican la presión internacional sobre el gobierno israelí y su conducción de la guerra. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, fue contundente al afirmar que la hambruna "es el resultado directo de las acciones emprendidas por el Gobierno israelí". Türk acusó a Israel de "restringir de manera ilegal la entrada y la distribución de ayuda humanitaria", destruir infraestructura civil esencial, arrasar zonas agrícolas y desplazar forzosamente a la población. Recordó que "es un crimen de guerra utilizar la inanición como método de guerra, y las muertes resultantes también podrían constituir el crimen de guerra de homicidio intencional". En la misma línea, Tom Fletcher, director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, señaló que la crisis "podría haberse evitado" de no ser por la "obstrucción sistemática de Israel" a la ayuda. Estas declaraciones se producen tras la confirmación oficial de la hambruna por parte de la IPC, que detalla una situación de inanición generalizada. Las acusaciones de la ONU elevan el debate más allá de una crisis humanitaria, situándolo en el ámbito del derecho internacional y la posible responsabilidad penal de los líderes israelíes por sus acciones en Gaza.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Las autoridades peruanas investigan el caso, no se ha emitido ningún comunicado oficial.

Israel y Hamás han aprobado la primera fase del acuerdo para Gaza propuesto por Estados Unidos, que permitirá la liberación de todos los rehenes israelíes, anunció el miércoles Donald Trump. El acuerdo fue recibido este jueves con apoyo por varios líderes mundiales: el británico Keir Starmer pidió su rápida implementación, el indio Narendra Modi destacó el "sólido liderazgo" de Netanyahu; e Italia, a través de su canciller Antonio Tajani, está dispuesta a participar en una eventual fuerza internacional de paz para la reconstrucción de Gaza.

Una masiva tormenta de nieve azotó la región del Monte Everest en el Tíbet, dejando atrapados a cientos de excursionistas en altitudes extremas. Gracias a la rápida respuesta de los equipos de rescate, más de 350 personas fueron evacuadas con vida, aunque lamentablemente, un excursionista perdió la vida debido a hipotermia en la provincia de […] La entrada «Milagroso Rescate en el Everest: Cientos de Excursionistas Logran Salir con Vida de la Tormenta del Siglo» se publicó primero en Diario del Sur.

El pacto se firmará este mediodía y entrará en vigor en ese momento | Netanyahu: “Traeremos a todos los rehenes de vuelta a casa”