Esta postura se ve reforzada por declaraciones de otras figuras clave de la seguridad israelí. Un artículo cita al jefe de Inteligencia de Israel, Aharon Haliva, con una frase que refleja una política de represalia desproporcionada: “Por todo lo que pasó el 7 de octubre, por cada una de las personas del 7 de octubre, 50 palestinos deben morir”. Estas afirmaciones, junto con la descripción del primer ministro Benjamin Netanyahu como un "hombre que no falta a su palabra" en su promesa de intervenir completamente la Franja, pintan un panorama sombrío y exponen la estrategia de fuerza que Israel está dispuesto a emplear para alcanzar sus objetivos militares y políticos en el conflicto.
Altos funcionarios israelíes amenazan con la destrucción de Gaza si no se cumplen sus condiciones
En un contexto de escalada militar y negociaciones inciertas, altos funcionarios del gobierno y la inteligencia de Israel han emitido duras amenazas contra Hamás y la población palestina. Estas declaraciones subrayan una postura de máxima presión y una retórica belicista que condiciona el futuro de la Ciudad de Gaza a la liberación de los rehenes y el desarme del grupo islamista. El ministro de Defensa, Israel Katz, lanzó una advertencia directa, afirmando que si Hamás no acepta las condiciones israelíes, la Ciudad de Gaza "se convertirá en Rafah y Beit Hanun". Añadió que "pronto se abrirán las puertas del infierno hasta que acepten", una amenaza que sugiere una destrucción a gran escala como la vista en otras ciudades del enclave.


Artículos
2Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






