
Hamás acepta una propuesta de tregua mientras Israel evalúa el acuerdo
El grupo islamista Hamás ha confirmado su aceptación a una propuesta de alto el fuego presentada por mediadores de Egipto y Catar, generando una nueva dinámica en las negociaciones. La respuesta de Israel aún está pendiente, y la presión sobre el gobierno de Netanyahu aumenta tanto a nivel internacional como interno. Según una fuente egipcia, la propuesta aceptada por Hamás incluye un alto el fuego de 60 días y la congelación de las actividades militares del grupo. Durante este período, se liberaría a 10 rehenes israelíes a cambio de un número no especificado de prisioneros palestinos. El plan también estipula la entrada masiva de ayuda humanitaria al enclave y una retirada parcial del ejército israelí de algunas zonas. La aceptación de Hamás se produce en un momento en que Israel intensifica su amenaza militar sobre la Ciudad de Gaza. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, sugirió que la disposición de Hamás a negociar es una consecuencia directa de esta presión militar. Mientras Israel evalúa la oferta, el primer ministro Netanyahu se enfrenta a una "presión inmensa", no solo por parte de los mediadores, sino también por las masivas protestas internas que exigen un acuerdo para la liberación de los rehenes.



Artículos
4



Internacional
Ver más
El cardenal Arborélius: los creyentes pueden trabajar juntos por la paz
El purpurado y obispo de Estocolmo, presente en la conferencia ecuménica que se celebra en la capital sueca hasta el 24 de agosto, subraya la importancia del diálogo para iniciar un camino de reconciliación que contrarreste las divisiones, tanto dentro de las sociedades como entre las diferentes confesiones cristianas. Leer todo

'Me quedé sin trabajo como actor en Colombia, debí ir a la guerra en Ucrania y regresé vivo': así fue la travesía de Alejandro Guerrero
El actor Alejandro Guerrero relata para EL TIEMPO su experiencia como mercenario en una guerra ajena, la invasión de Rusia a Ucrania.

Mapfre Economics eleva en dos décimas la previsión de crecimiento de América Latina para 2025
El impacto de la política comercial y la geopolítica en la economía se ha suavizado en los últimos meses.

Un día como hoy | 23 de agosto | #Efeméride7días
476 – Flavio Orestes, padre de Rómulo Augústulo, es proclamado gobernante del Imperio romano de Occidente. 1305 – William Wallace, líder de la resistencia escocesa, es ejecutado en Londres por orden de Eduardo I. 1514 – En la batalla de Orsha, el Gran Ducado de Lituania y Polonia derrotan a las fuerzas del zarato moscovita. ... Leer más La entrada Un día como hoy | 23 de agosto | #Efeméride7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.