Israel prepara una gran ofensiva sobre Ciudad de Gaza y moviliza a 60.000 reservistas
El gobierno israelí ha aprobado planes para una ofensiva militar a gran escala sobre la Ciudad de Gaza, la más poblada del enclave, y ha ordenado la movilización de 60.000 reservistas. Esta escalada militar se produce mientras se realizan esfuerzos diplomáticos para alcanzar una tregua, creando un escenario de doble vía que combina la presión militar con la negociación. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, aprobó el plan para conquistar la ciudad, mientras que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, también dio luz verde a un plan militar para tomar el control de la capital gazatí. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ya han estado realizando ataques nocturnos en la zona y se preparan a las puertas de la ciudad para lanzar la ofensiva, con la intención de desplegar cinco divisiones del ejército. En paralelo a los preparativos bélicos, Netanyahu ha instruido a su equipo para negociar una tregua, buscando "la liberación de los rehenes y el fin de la guerra en términos aceptables para Israel". Como parte de la estrategia militar, Israel ha exigido a hospitales y organizaciones humanitarias que evacúen la Ciudad de Gaza y se trasladen hacia el sur del enclave, una medida que anticipa una intensificación de las operaciones militares en la zona y que agrava la ya precaria situación humanitaria.



Artículos
5Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






