
Israel aprueba la ofensiva sobre la Ciudad de Gaza y moviliza a 60.000 reservistas
El gobierno israelí ha escalado su ofensiva militar al aprobar un plan para conquistar la Ciudad de Gaza, una decisión que implica la movilización de 60.000 reservistas. Esta medida representa una de las fases más decisivas del conflicto y se produce en un momento crítico de las negociaciones para un alto al fuego. La orden fue aprobada por el ministro de Defensa, Israel Katz, y subraya la estrategia de doble vía que parece seguir el gobierno de Benjamín Netanyahu: mantener una presión militar máxima mientras se exploran opciones diplomáticas. Según declaraciones de funcionarios israelíes recogidas en los informes, la disposición de Hamás a negociar es una consecuencia directa de la amenaza de una incursión a gran escala. El primer ministro Netanyahu afirmó que los islamistas enfrentan una "presión inmensa", mientras que Katz aseguró que la única razón por la que Hamás vuelve a la mesa de negociaciones es la amenaza de conquistar la ciudad. Esta escalada militar tiene implicaciones humanitarias significativas, dado que en la Ciudad de Gaza se refugia aproximadamente un millón de palestinos, según las crónicas. La movilización de una fuerza tan considerable de reservistas indica la preparación para una operación terrestre prolongada y de alta intensidad, lo que podría agravar aún más la devastación en el territorio palestino y aumentar drásticamente el número de víctimas civiles, que ya se cuenta por decenas de miles.


Artículos
2

Internacional
Ver más
Un acuerdo histórico entre Israel y Hamás fue anunciado este miércoles 8 de octubre de 2025 por el presidente Donald... The post Acuerdo histórico: Israel y Hamás acuerdan alto al fuego y liberación de rehenes bajo mediación de EE. UU. appeared first on Transmisora Quindío.

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Guterres celebró los esfuerzos diplomáticos del presidente de Estados Unidos y puso a la ONU como garante de la implementación de lo pactado.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir, en las últimas semanas, varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana.