Oscar Zarate, técnico operativo del GOAT, resaltó la importancia de esta alianza: “Gracias a los medios de comunicación (...) hemos podido recibir muchas comunicaciones de la comunidad para poder trabajar y hacer los respectivos operativos”. Simultáneamente, los equipos del GOAT han desarrollado actividades educativas en establecimientos comerciales de la ciudad, enfocándose en alertar a los jóvenes sobre los peligros del consumo de productos adulterados y vapeadores.

Jorge Saavedra, otro técnico operativo, explicó que estas capacitaciones buscan fomentar la “cultura de la legalidad”. La participación ciudadana ha sido un pilar en esta ofensiva, como lo demostró un operativo en tres municipios del norte del Tolima que se originó por una llamada de alerta. Mauricio Afanador, coordinador del GOAT, señaló que estas acciones se mantendrán “tanto en Ibagué como en el resto del departamento”, reiterando que la colaboración de la comunidad es clave para detectar focos de ilegalidad.