Según Jaime Montenegro, mediador del museo, el objetivo es que los estudiantes aprendan “de forma divertida y significativa”. Este programa representa un cambio en el enfoque del museo, pasando de ser un espacio estático a un agente cultural proactivo que busca superar las barreras geográficas y económicas que impiden a muchos estudiantes, especialmente de zonas rurales, acceder a sus instalaciones. La ‘Mochila Viajera’ forma parte de una serie de acciones pedagógicas que el Museo Panóptico ha desarrollado desde 2002 para consolidarse como un referente en educación patrimonial. La estrategia se complementa con talleres itinerantes y charlas que buscan generar reflexión sobre la importancia de la memoria colectiva. Con planes de expandir el programa a más municipios para 2026, el museo reafirma su compromiso con el acceso inclusivo a la cultura y el fortalecimiento de la identidad tolimense en las nuevas generaciones.