La Asamblea del Tolima aprobó en segundo debate el Presupuesto General del Departamento para la vigencia fiscal 2026, el cual asciende a una cifra superior a los $1.8 billones. Esta decisión financiera es fundamental para la gestión y el desarrollo de los 47 municipios, incluyendo su capital Ibagué, y se caracteriza por una marcada priorización de la inversión en sectores sociales clave. El Proyecto de Ordenanza No. 020 de 2025 recibió el respaldo de la corporación, que destacó el enfoque del presupuesto en áreas críticas para el bienestar de los tolimenses. El diputado ponente, Felipe Ferro, calificó el ejercicio como “responsable” y ajustado a las necesidades primordiales del departamento.
Según Ferro, más del 54 % de los recursos, es decir, cerca de $1.6 billones, se destinarán a fortalecer sectores estratégicos.
“El enfoque principal está en la inversión social. (...) estarán destinados a fortalecer la educación de nuestros niños y jóvenes tolimenses”, afirmó, mencionando también la salud, la infraestructura y la agricultura como pilares de la inversión. Por su parte, la secretaria de Hacienda del Tolima, Carol Páramo, describió el presupuesto como “realista, equilibrado y enfocado en el bienestar de los tolimenses”. La aprobación de estos recursos permitirá a la Gobernación ejecutar de manera oportuna los programas y proyectos definidos en el Plan de Desarrollo, garantizando la sostenibilidad financiera del departamento y el cumplimiento de las metas de la administración.
En resumenLa aprobación del presupuesto de más de $1.8 billones para el Tolima en 2026 asegura los recursos para la ejecución del Plan de Desarrollo, con una asignación mayoritaria a la inversión social. Esta decisión financiera permitirá fortalecer áreas prioritarias como la educación, la salud y la infraestructura en todo el departamento.