Según el ICC, Ibagué ascendió al puesto 10 a nivel general, destacándose especialmente en los pilares educativos. La ciudad ocupó el quinto lugar en Educación básica y media, y el séptimo en Educación superior y formación para el trabajo. En indicadores específicos, logró el primer puesto en cobertura neta en primaria y el segundo en secundaria, superando a ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.

Estos logros se complementan con los resultados de las Pruebas Saber 11, donde la ciudad alcanzó un promedio global de 276 puntos, superando en 15 puntos la media nacional de 261. Este puntaje representa un incremento de nueve puntos en los últimos tres años, evidenciando un progreso constante.

El secretario de Educación, Diego Guzmán, atribuyó estos resultados al “compromiso de nuestros docentes, directivos, estudiantes y familias”. Instituciones educativas como Santa Teresa de Jesús, Amina Melendro de Pulecio y el Liceo Nacional lideraron los puntajes, mientras que otros colegios como San Francisco y Ambiental Combeima también mostraron mejoras significativas. La administración municipal, bajo el liderazgo de la alcaldesa Johana Aranda, reafirmó su propósito de convertir la educación en el eje del desarrollo y las oportunidades para los ibaguereños.