En el marco del “Plan Navidad” y el “Tour Anticontrabando”, las autoridades del Tolima, con Ibagué como uno de sus focos principales, han reforzado los operativos para combatir la comercialización ilegal de licores y cigarrillos. Estas acciones coordinadas buscan proteger la salud pública y las finanzas del departamento, que se ven afectadas por la evasión de impuestos generada por este delito, especialmente durante la temporada de fin de año. El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), en conjunto con la Policía de Carreteras, la Policía del Departamento y la Metropolitana de Ibagué, ha desplegado inspecciones en establecimientos comerciales y vías clave. En jornadas recientes, se verificaron 72 locales en municipios como Ibagué, Fresno y El Espinal, y se registraron 44 vehículos en la vía El Guamo–Ortega.
Como resultado, se incautaron 109 botellas de licor con estampillas dudosas o de otros departamentos, sellos presuntamente falsos y 123 cajetillas de cigarrillos de contrabando.
En El Espinal, un establecimiento fue cerrado temporalmente por vender productos sin los permisos correspondientes.
Mauricio Afanador, coordinador del GOAT, afirmó que estas acciones buscan generar un “importante impacto en la lucha contra el contrabando y la ilegalidad”.
Además de los decomisos, se realizan actividades pedagógicas para sensibilizar a comerciantes y consumidores sobre la importancia de comprar productos legales. “Comprar licor y cigarrillos legales no solo protege la salud, sino que garantiza que los impuestos lleguen a sectores como la educación, la salud y el deporte del departamento”, reiteraron desde la coordinación del grupo. Los controles se mantendrán de forma “constante y contundente” durante toda la temporada festiva.
En resumenLas autoridades del Tolima han fortalecido la lucha contra el contrabando de licores y cigarrillos con operativos en Ibagué y otros municipios, resultando en importantes incautaciones y el cierre de un establecimiento. Estas acciones, enmarcadas en el 'Plan Navidad', buscan proteger la salud pública y asegurar que los impuestos beneficien a la región.