La 'Mochila Viajera' consiste en un conjunto de herramientas didácticas que incluyen juegos de lotería, mapas, fichas ilustradas y otros materiales pedagógicos diseñados para despertar la curiosidad de niños y jóvenes. La primera jornada de esta actividad se realizó con éxito en la Institución Educativa Ambiental Combeima. Según Jaime Montenegro, mediador del Museo Panóptico, la estrategia permite a los estudiantes aprender sobre geografía, historia y la memoria del antiguo Panóptico de una forma divertida y significativa. “Hemos logrado diseñar estrategias metodológicas que permiten a los estudiantes aprender (...) de forma divertida y significativa”, afirmó.
Esta propuesta es especialmente valiosa para las instituciones rurales, cuyos estudiantes a menudo enfrentan barreras geográficas o económicas que les impiden visitar el recinto histórico.
El programa forma parte del compromiso del museo con la educación patrimonial y la apropiación social de la historia, fomentando el sentido de identidad en las nuevas generaciones. Para el año 2026, se proyecta ampliar el alcance de la 'Mochila Viajera' a más municipios del departamento, consolidando al Panóptico como un referente en educación y divulgación cultural en la región.







